Qué hacer

NI UN DÍA MÁS



Para empezar, te recomendamos que te pongas en contacto con el teléfono gratuito de información y asesoramiento jurídico 016, servicio público puesto en marcha por la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, en funcionamiento las 24 horas del día, y en el serás atendida por profesionales especializados en esta materia. Si eres menor de edad y crees que alguien de tu entorno está sufriendo violencia de género, puedes llamar a ANAR, al número de teléfono 900 20 20 10.

Accediendo a este enlace podrás consultar qué recursos de apoyo están a tu disposición por tu zona.

 

CÓMO DENUNCIAR UN MALTRATO

Aquí encontraras una guía con los pasos a seguir para denunciar un caso de violencia de género

En este enlace encontrarás información adicional sobre recursos disponibles para víctimas de violencia de género.

TEST PARA DETECTAR SI ERES UNA VÍCTIMA

Estás siendo MAL-TRATADA si contestas sí a alguna de las siguientes afirmaciones

  • Te hace sentir inferior, tonta o inútil.
  • Te ridiculiza, te critica o se mofa de tus creencias (religiosas, políticas, personales)
  • Critica y descalifica a tu familia, a tus amigos y a los vecinos o te impide relacionarte con ellos, se pone celoso o provoca una pelea
  • Te controla el dinero, la forma de vestir, tus llamadas, tus lecturas, tus relaciones, tu tiempo ƒ Te ignora, se muestra indiferente o te castiga con el silencio
  • Te grita, te insulta, se enfada, te amenaza a ti o a tus hijos ƒ Te humilla y te desautoriza delante de los hijos y conocidos
  • Te da órdenes y decide lo que tú puedes hacer
  • Te hace sentir culpable: tú tienes la culpa de todo
  • Te da miedo su mirada o sus gestos en alguna ocasión
  • Destruye objetos que son importantes para ti
  • No valora tu trabajo, dice que todo lo haces mal, que eres torpe
  • Te fuerza a mantener relaciones sexuales o a realizar determinadas prácticas