Expertos en gestionar subvenciones y fondos públicos de violencia de género. Resultados comprobados:

¿Quiénes somos?
Nuestro objetivo es que cada proyecto tenga los recursos para hacerse realidad.
¿Cómo trabajamos en Gestion-s?
Búsqueda de financiación externa
Buscamos financiación para el proyecto y gestionamos la documentación.
Gestión integral de la subvención
Analizamos todas las subvenciones y ayudas disponibles.
Preparación de packs a medida
Diseñamos y elaboramos el proyecto que se ajuste a sus necesidades.
SERVICIOS
Nuestros servicios están enfocados a la gestionar todo tipo de subvenciones y fondos públicos para instituciones públicas y privadas, ofreciendo un servicio integral. Nos encargamos de la puesta en marcha de la campaña y elaboramos toda la documentación necesaria para solicitar la subvención, desde la memoria justificativa hasta cualquier otra documentación que se solicite por parte de la administración a la hora de presentar este proyecto.

Con todo este trabajo conseguimos aumentar la satisfacción ciudadana, ya que las personas sienten que sus responsables se involucran en mejorar el bienestar social, y reciben pequeños obsequios corporativos, logrando la máxima difusión del mensaje. De esta manera, conseguimos que los habitantes se sientan orgullosos de su pueblo, existiendo una cooperación entre municipios para realizar iniciativas similares. Y, además, lo más importante, conseguimos sensibilizar y educar a las personas en materia de Igualdad.
CAMPAÑA DE IGUALDAD
NO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO

A continuación, encontrarás material de ayuda para conocer en profundidad el problema de la desigualdad entre sexos y saber qué herramientas existen para actuar ante el menor indicio.
HERRAMIENTAS
Descubre los pasos clave para actuar y pedir ayuda.
Encuentra asociaciones y recursos para ayudarte.
Promueve una sociedad libre de violencia y discriminación.
Para empezar, te recomendamos que te pongas en contacto con el teléfono gratuito de información y asesoramiento jurídico 016, servicio público puesto en marcha por la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, en funcionamiento las 24 horas del día, y en el serás atendida por profesionales especializados en esta materia. Si eres menor de edad y crees que alguien de tu entorno está sufriendo violencia de género, puedes llamar a ANAR, al número de teléfono 900 20 20 10.
Accediendo a este enlace podrás consultar qué recursos de apoyo están a tu disposición por tu zona.
CÓMO DENUNCIAR UN MALTRATO
Aquí encontraras una guía con los pasos a seguir para denunciar un caso de violencia de género
En este enlace encontrarás información adicional sobre recursos disponibles para víctimas de violencia de género.
TEST PARA DETECTAR SI ERES UNA VÍCTIMA
Estás siendo MAL-TRATADA si contestas sí a alguna de las siguientes afirmaciones
- Te hace sentir inferior, tonta o inútil.
- Te ridiculiza, te critica o se mofa de tus creencias (religiosas, políticas, personales)
- Critica y descalifica a tu familia, a tus amigos y a los vecinos o te impide relacionarte con ellos, se pone celoso o provoca una pelea
- Te controla el dinero, la forma de vestir, tus llamadas, tus lecturas, tus relaciones, tu tiempo Te ignora, se muestra indiferente o te castiga con el silencio
- Te grita, te insulta, se enfada, te amenaza a ti o a tus hijos Te humilla y te desautoriza delante de los hijos y conocidos
- Te da órdenes y decide lo que tú puedes hacer
- Te hace sentir culpable: tú tienes la culpa de todo
- Te da miedo su mirada o sus gestos en alguna ocasión
- Destruye objetos que son importantes para ti
- No valora tu trabajo, dice que todo lo haces mal, que eres torpe
- Te fuerza a mantener relaciones sexuales o a realizar determinadas prácticas
- Asociación Mujeres Juristas Themis
- Confederación Nacional de Mujeres en Igualdad
- Federación de Mujeres Progresistas
- Federación Nacional de Asociaciones de Mujeres separadas y divorciadas
- CERMI
- Asociación Clara Campoamor
- Comisión para la investigación de malos tratos a mujeres
- AFAMMER: Asociación de familias y mujeres del medio rural
- Fundación Ana Bella
- Fundación Luz Casanova
- Fundación ANAR
- Save the Children
- ACNUR
- Asociación de hombres por la igualdad (AHIGE)
- Fundación ASPACIA
- Asociación MUM
Y yo qué puedo hacer
La construcción de una Sociedad Libre de cualquier forma de Violencia es una tarea de toda la sociedad civil y necesita de la implicación de todas y todos. Tu papel es importante. Si presencias un acto de violencia de género, no mires hacia otro lado, actúa. Tradicionalmente la violencia de género se consideraba un asunto privado en el que ninguna persona externa debía intervenir. Sin embargo, hoy en día la violencia de género está considerada como un problema social y es un delito público. Por ello, la ciudadanía tenemos la obligación de denunciar a las autoridades, para que se puedan activar los diferentes mecanismos de protección a la mujer y los hechos no queden impunes.
En caso de oír o presenciar un acto de violencia de género, ponte en contacto con el teléfono gratuito de asistencia inmediata 112, indicando con precisión el lugar de los hechos para que la policía acuda lo antes posible.
A continuación, encontrarás información interesante sobre la violencia de género para aprender a través de videos, juegos y cómics.
CRECER EN IGUALDAD
MICROMACHISMO
PILLADA POR TI VER
10 FORMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO DIGITAL
HISTORIA DE SANDRA Y MARIO. INDICIOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
Disfruta de contenido premium
Ponemos a tu alcance charlas formativas, cursos y material didáctico y divulgativo de gran valor; descúbrelos ahora y potencia tus conocimientos. Si aún no eres cliente, contáctanos y te abriremos la puerta a todos nuestros recursos exclusivos.





