ADOLESCENCIA

La adolescencia (13–18 años) es una etapa de transición donde se aceleran los cambios físicos y neurológicos, se intensifican las emociones y se amplía la vida social. En este periodo se construyen la identidad, la autonomía y las convicciones que guiarán muchas decisiones adultas. Por eso, trabajar igualdad, equidad y buen trato resulta clave: ayuda a distinguir entre oportunidades justas y trato idéntico, a pensar de forma crítica los mensajes de la cultura (música, redes, publicidad), a comunicar límites y consentimiento y a sostener relaciones sanas con pares, familia y pareja.Esta propuesta reúne ideas prácticas  para acompañar a cada persona con un enfoque neutral, respetuoso y participativo.

🎓 Adolescencia (13–18 años)

Equidad, igualdad y buen trato en la etapa de construir identidad

La adolescencia combina cambios físicos y neurológicos con una vida emocional intensa y una mayor influencia del grupo de pares. Es un momento clave para debatir igualdad vs. equidad, analizar estereotipos en la cultura, practicar lenguaje responsable, ensayar relaciones sanas y comprender el consentimiento.

Concepto clave: Debate guiado “¿Es lo mismo igualdad que equidad?”.